Estado de acceso

¿autocaravanismo, autocaravanista? [propuesta para la RAE]

La Federación Española Asociaciones Autocaravanistas (FEAA) ha propuesto a la Real Academia Española incluir en el Diccionario de la Real Academia Española (DRAE) de referencia del español las palabras «autocaravanista» y «autocaravanismo», propuesta que ha sido aceptada a estudio por el Instituto de Lexicografía.

El significado de las palabras propuestas, incluida la aceptada de «autocaravana» no tiene mayores dificultades. Ahora bien, se acepte o no incluir las palabras en el DRAE, queda la asignatura pendiente entre el colectivo de ponernos de acuerdo sobre el significado real de «autocaravanista» y «autocaravanismo», pues en ocasiones se utilizan para diferenciar de «campista«, que el DRAE define en su segunda acepción como «persona que va de campamento o de acampada«, o «campismo» cuya definición en la misma obra es «actividad consistente en hacer acampadas«.

Dado que el uso de la autocaravana es un fenómeno mundial desde comienzos del siglo XX y mueve una industria potente en torno a este fenómeno, resulta elemental que la Real Academia Española acepte denominaciones estrechamente ligadas con el uso de estos vehículos.

Las asociaciones de autocaravanas, las federaciones de las asociaciones y las federaciones de las federaciones de usuarios de autocaravanas forman un fenómeno que no tiene otra designación que el denominado “autocaravanismo”. Las personas incluidas en este fenómeno son los “autocaravanistas”. Todos los proyectos y objetivos nacionales e internacionales para mejorar las condiciones de las autocaravanas no tienen otra expresión que la del “autocaravanismo”.

Autocaravanismo y autocaravanista son términos necesarios para designar los simposios, las asambleas, las reuniones en torno al uso de la autocaravanas. Porque el autocaravanismo está revolucionando el campismo que tradicionalmente ha sido relegado únicamente a los campings. En la Unión Europea los vehículos calificados como autocaravanas alcanzan el número de 1.800.000, y esto supone un potencial de, al menos, 3.600.000 turistas al año por toda la geografía europea. Por otra  parte la actividad autocaravanista no se limita a los meses de verano, sino que se extiende a todos los meses del año sin interrupción.

Los usuarios que compran una autocaravana, que viajan por todo el mundo, que comparten sus experiencias, que se asocian, que ejercitan esta afición son denominados justamente autocaravanistas.

El ámbito del uso de la autocaravana precisa, desde el punto de vista del lenguaje, entrar en la amplia lista de palabras aceptadas por la Real Academia Española que acaban en –ismo y en –ista, para utilizar con pleno derecho lingüístico lo que hacemos con ilusión siempre que podemos: autocaravanear. ¿Para cuándo el verbo autocaravanear?

Juan Múgica Flores

Recent Posts

HAIZETARA 2025!!!!!

  Y como todos los años por estas fechas, ya tenemos plan para los días…

3 semanas ago

Asamblea de Socios SORBELTZ 2025

    El pasado fin de semana se ha celebrado la 19ª Asamblea Anual de…

2 meses ago

BAZKIDEEN BATZARRA – 2025 – ASAMBLEA de SOCIOS

  El próximo sábado 10 de Mayo 2025 se celebrará en Berango (Bizkaia) la Asamblea…

3 meses ago

CARAVANTUR 2025: Irun, Ficoba

    La novena edición de la feria Caravantur llega a Ficoba, con la exposición, venta…

4 meses ago

Los Autocaravanistas unidos en un grupo de Asociaciones Autonómicas

      Los Autocaravanistas unidos en un grupo de Asociaciones Autonómicas Queda formado el…

4 meses ago

Sagardotegi Urnietan

        Datorren larunbatean, otsailak 22, Urnietako Oinanume sagardotegira bazkideak aterako dira Sorbeltzetik.…

5 meses ago